En la feria IFA 2025 de Berlín, LG sorprendió con su línea AI Home, una “orquesta” de electrodomésticos que se comunican entre sí y hasta un televisor OLED transparente. Innovación y diseño para un hogar que piensa por vos

La feria IFA 2025 de Berlín –la exposición de tecnología y electrónica de consumo más grande de Europa, donde cada septiembre se muestran las tendencias que marcarán el próximo año– fue el escenario elegido por LG para presentar su visión más ambiciosa del hogar conectado. Bajo el concepto LG AI Home, la compañía desplegó una verdadera “orquesta de electrodomésticos” que trabajan de manera coordinada gracias a ThinQ ON, un nuevo cerebro de inteligencia artificial que permite que cada dispositivo se comunique y aprenda de los hábitos de uso. La propuesta no se quedó en simples maquetas: en diferentes espacios del stand se recrearon ambientes reales para demostrar cómo la heladera puede conversar con el horno o cómo la lavadora ajusta sus ciclos en función de la ropa que detecta.
Electrodomésticos que piensan
Entre los productos que más llamaron la atención se encuentran las heladeras inteligentes, que incorporan compresores optimizados por IA y bisagras “Zero Clearance” capaces de abrirse por completo incluso pegadas a la pared; las lavadoras y secadoras de nueva generación, con detección automática de tipo de tela y peso para definir de manera precisa los ciclos de lavado y secado; y una completa línea de aspiradoras robot, que incluyen modelos con estación de vapor integrada y aspiradoras verticales ultraligeras que limpian en seco y húmedo con gran maniobrabilidad. A esto se suma el Comfort Kit, un set de accesorios diseñado para que personas mayores o con movilidad reducida puedan utilizar todos los electrodomesticos sin dificultad.

La gran joya de LG en esta feria fue el LG SIGNATURE OLED T, un televisor transparente e inalámbrico que se llevó el premio Best of IFA 2025. Cuando está apagado, su panel se vuelve prácticamente invisible y se integra al ambiente como si fuera un vidrio decorativo, pero al encenderse ofrece una imagen 4K con la calidad característica de la línea OLED y sin cables a la vista gracias a la tecnología Zero Connect. Este desarrollo confirma la apuesta de LG por un hogar donde la estética y la tecnología se fusionen sin compromisos.
En cuanto a disponibilidad, LG comenzará la primera oleada de lanzamientos a nivel mundial entre fines de 2025 y comienzos de 2026, con Europa, Estados Unidos y Asia como mercados iniciales. Para Argentina y el resto de Latinoamérica, la compañía aún no dio fechas oficiales, pero distribuidores locales estiman que los primeros electrodomésticos de la línea AI Home llegarán durante 2026, mientras que el OLED T podría ofrecerse en preventa ese mismo año.
Con esta apuesta, LG busca que la inteligencia artificial deje de ser solo un concepto para convertirse en un aliado cotidiano. Heladeras que se ajustan solas, lavadoras que reconocen las prendas y un televisor que desaparece cuando no lo usás son apenas el comienzo de un hogar cada vez más inteligente, eficiente y cómodo, pensado para simplificar la vida diaria.