En la feria IFA 2025 de Berlín, Samsung presentó su nueva generación de televisores y monitores gamer, con más brillo, menos reflejos y tasas de refresco extremas. Una apuesta total a la imagen 8K, al gaming de elite y a un hogar cada vez más inteligente

La IFA (Internationale Funkausstellung) es la feria de tecnología y electrónica de consumo más grande de Europa, donde cada septiembre se revelan los productos que marcarán tendencia. Este año, Samsung se llevó las miradas con un catálogo que refuerza su liderazgo en televisores premium, monitores de alto rendimiento y soluciones de hogar conectado.
Entre las estrellas estuvo el Samsung S95D QD-OLED 2025, un televisor que sube la vara en brillo con picos de más de 2.000 nits, incorpora un recubrimiento anti-reflejo de nueva generación y ofrece 144 Hz nativos, ideal para jugar en 4K sin tearing ni latencia. A su lado, la marca mostró prototipos de QD-OLED 8K que apuntan a llevar esta tecnología a resoluciones ultra altas, y su renovada línea Neo QLED 2025, que combina Mini LED más precisos con el nuevo procesador Quantum AI para mejorar contraste, HDR y eficiencia energética.
El gaming tuvo su propio show con los monitores Odyssey, donde Samsung presentó los nuevos Neo G9 y G10, pantallas curvas de 49 pulgadas con tecnología Mini LED, resolución Dual UHD y 240 Hz reales, pensados para PC de alto nivel. También debutó el Odyssey OLED G8 de 32” 4K/240 Hz, que se convierte en una de las opciones más potentes para eSports y creadores de contenido. Todos llegan con compatibilidad G-Sync y FreeSync, y puertos HDMI 2.1 listos para las consolas de nueva generación.

Más allá de la imagen, Samsung reforzó su ecosistema inteligente con la nueva versión de SmartThings AI Hub, que unifica y automatiza la gestión de dispositivos del hogar. El modo AI Energy ahora optimiza el consumo eléctrico de televisores, aires y electrodomésticos, ofreciendo reportes en tiempo real para ahorrar energía sin perder comodidad.
En cuanto a disponibilidad, la compañía confirmó que su nueva línea de televisores QD-OLED y Neo QLED comenzará a llegar a Europa, EE.UU. y Asia a partir de fines de 2025, con una llegada a Latinoamérica prevista para primer semestre de 2026. Los monitores Odyssey seguirán un calendario similar, con los primeros modelos a la venta en mercados clave antes de fin de este año. Para Argentina, Samsung no dio fecha oficial, pero los distribuidores locales estiman que los primeros QD-OLED 2025 y Odyssey 240 Hz podrían aterrizar a lo largo de 2026.
Con estos anuncios, Samsung reafirma su apuesta por la máxima calidad de imagen y el gaming extremo. Brillo récord, tasas de refresco de vértigo y un ecosistema inteligente más robusto marcan el camino de lo que veremos en los livings y setups gamer del futuro cercano.