Tras décadas de rumores, la secuela del clásico de aventuras de los años 80 es una realidad. Warner Bros. avanza con el proyecto y Spielberg vuelve al equipo creativo.
Casi cuatro décadas después, el universo de The Goonies se expande con una secuela oficial en marcha. Spielberg ya está al mando de la producción
Hay historias que no se terminan, solo se transforman. Y The Goonies es una de ellas. Cuatro décadas después del estreno de aquella película que marcó la infancia de millones, Warner Bros. confirmó que una secuela ya está en desarrollo. Esta nueva entrega volverá a explorar el el universo de esos personajes inolvidables de Astoria, combinando el espíritu de los 80 con una mirada actualizada que busca resonar en nuevas audiencias sin perder la esencia original.
Uno de los puntos más importantes del anuncio es el regreso de Steven Spielberg como productor, una figura clave en la creación del universo Goonie. Su presencia no solo garantiza continuidad narrativa, sino también una visión autoral que entiende el peso emocional y cultural de este proyecto. El film se encuentra actualmente en fase de desarrollo creativo, con especial atención puesta en construir una historia que conecte tanto con quienes vieron la primera película en cines como con quienes la descubrieron más tarde en VHS, cable o plataformas.
En cuanto al elenco, si bien aún no hay confirmaciones oficiales, se sabe que varios miembros del reparto original han manifestado públicamente su entusiasmo por participar. La producción evalúa un guión que combine personajes nuevos con viejas caras conocidas, en una fórmula que permitiría ampliar el universo sin caer en una simple repetición. La locación, además, volvería a tener un rol protagónico: Astoria, el pequeño pueblo costero donde comenzó todo, sería el escenario natural para este reencuentro.

¿Pero qué puede ofrecer una secuela de The Goonies en un presente saturado de reboots y sagas recicladas?
Esta pregunta no es menor, y probablemente será parte del desafío narrativo de la película. Ya no se trata solo de emular el tono de una época, sino de entender qué significa la aventura —y la amistad— en un mundo completamente distinto.
Lo cierto es que el momento elegido para retomar esta historia no es casual. El renacimiento de figuras como Ke Huy Quan, galardonado recientemente por su trabajo en Everything Everywhere All at Once, reavivó el cariño por aquellos personajes que marcaron a más de una generación. A esto se suma el renovado interés por las narrativas juveniles con corazón, como demuestran las producciones actuales que comparten ese aire de juego, emoción y fantasía.
Por ahora, no hay fecha de estreno confirmada, pero el proyecto ya es una promesa concreta. Lo que viene será un desafío narrativo importante: capturar la magia de una película mítica sin traicionar su legado. Y si algo nos enseñaron los Goonies, es que rendirse no es una opción.