Todo lo que tenés que saber antes de ver Thunderbolts*

Descubrí todo lo que tenés que saber y ver de la nueva película de Marvel Studios.

Marvel Studios está próximo a lanzar su nuevo gran estreno, el próximo 30 de abril, y esta reunirá a un grupo de antihéroes y villanos para trabajar juntos en misiones secretas y peligrosas. Acá te contamos todo lo que debes saber para que puedas llegar en condiciones necesarias para disfrutarla al máximo.

El equipo estará conformado por Yelena Belova (Florence Pugh), la nueva Viuda Negra; Bucky Barnes / Soldado del Invierno (Sebastian Stan); Red Guardian (David Harbour), el “Capitán América ruso”; Ghost (Hannah John-Kamen), la villana de Ant-Man and the Wasp; Taskmaster (Olga Kurylenko), villana en Black Widow; U.S. Agent (Wyatt Russell), el “Capitán América fallido” de Falcon and the Winter Soldier; y Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus), quien reclutara al equipo desde las sombras.

Todavía no hay muchos detalles de la trama revelados, pero sabemos que el conjunto tendrá que enfrentarse a Sentry, interpretado por Lewis Pullman, en lo que será la introducción de este poderoso personaje al Universo Marvel.

¿Quiénes son los Thunderbolts?

Los Thunderbolts nacieron en The Incredible Hulk #449 en 1997, creados por Kurt Busiek y Mark Bagley. Surgieron tras la saga “Onslaught”, cuando los grandes superhéroes como los Avengers y los Fantastic Four desaparecieron, dejando al mundo sin defensores. Aprovechando el vacío, un grupo de supuestos nuevos héroes llamado Thunderbolts apareció para proteger a la humanidad.

Sin embargo, en un giro inesperado, se reveló que en realidad eran supervillanos disfrazados, liderados por el Barón Zemo, quien junto a su equipo, los Masters of Evil, planeaba manipular a la sociedad y ganar poder. Entre los miembros originales estaban personajes como Moonstone (bajo el nombre de Meteorite), Beetle (como Mach-1) y Goliath (como Atlas).

Con el tiempo, algunos Thunderbolts comenzaron a disfrutar su rol de héroes y optaron por cambiar genuinamente, mientras otros siguieron caminos más oscuros. A lo largo de los años, el equipo ha tenido múltiples versiones, lideradas por figuras como Norman Osborn, Luke Cage y Red Hulk, pero siempre manteniendo su esencia de ser un grupo de antihéroes poco convencionales.

¿Qué tengo que ver para entender Thunderbolts*?

Black Widow (2021): en la película nos introducen a los personajes de Yelena Belova y Red Guardian, quienes son la “familia” de la Black Widow original, interpretada por Scarlett Johansson. También se presenta el origen de Taskmaster.

La serie The Falcon and the Winter Soldier (2021) es una pieza importante para tener en cuenta, ya que seguimos los pasos de Bucky y Sam Wilson después de Endgame y de que el Capitán América, Steve Rogers, deje su puesto como vengador. Además, nos introduce a John Walker (quien se convertirá en U.S. Agent) y a la condesa Valentina Allegra de Fontaine y su estilo de reclutamiento.

La película Ant-Man and the Wasp (2018) presenta a Ghost y su problema de “inestabilidad cuántica”, dándonos contexto sobre sus poderes y traumas.

Black Panther: Wakanda Forever (2022) nos muestra un pequeño vistazo a Valentina Allegra y su rol en agencias gubernamentales turbias.

Por último, pero no menos importante, tenemos la última cinta de Captain America: Brave New World. En ella vemos a Sam Wilson como el nuevo Capitán América e introduce cambios políticos que derivan en la formación de los Thunderbolts.

Este contenido está disponible en la plataforma de Disney+ para que llegues de la mejor manera. Thunderbolts sale a los cines el 30 de abril de 2025, y todo indica que cambiará las reglas del juego. Una película que ya viene recibiendo criticas muy positivas y que avisan que tiene una escena post créditos que hará gritar a todos los fans de Marvel.

Tags

Compartir esta noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *