El juego debutó en todas las plataformas y sorprendió por su gran calidad.

Desarrollado por Sandfall Interactive, Clair Obscur: Expedition 33 apunta a posicionarse como uno de los juegos del año e incluso, según muchos de los que ya lo probaron, como uno de los mejores RPG por turnos de los últimos tiempos.
El lanzamiento de este juego marca un punto clave para el estudio, ya que, aunque no lo parezca, es el primer proyecto de este equipo formado por tan solo 30 personas que, para ser justos, tampoco son novatos en este mundo, ya que muchos provienen de otras compañías más grandes y contaban con experiencia previa en el desarrollo de videojuegos.
El juego cuenta con una premisa innovadora que trae un aire fresco y renovador que hacía falta desde hace tiempo, y que atrapa desde los primeros minutos. Básicamente, la historia trata acerca de un ser que aparece en el cielo y comienza a escribir números que se pueden ver por todo el mundo. Empieza con un número alto y, cada año, lo borra y escribe el anterior. El giro está en que, cuando llega a cierto número, las personas que tienen esa edad desaparecen automáticamente, cual chasquido de Thanos en Infinity War. Los habitantes de ese mundo, preocupados, comienzan a enviar expediciones con gente de la edad anterior a aquellos que desaparecieron, para intentar detener al ser que, de no ser exitosos en su lucha, terminará extinguiendo a toda la humanidad. El juego comienza con el número 34 en el cielo y, como es lógico por la propia premisa antes explicada y por el título del mismo, el grupo de protagonistas de 33 años es enviado a intentar acabar con “La Pintora”, que es el nombre que le dieron al ser causante de sus desgracias.

Muchos de los jugadores que ya pudieron experimentarlo destacan lo novedoso, frenético y adictivo que les resulta el sistema de combate, que a primera vista puede parecer un simple sistema de peleas por turnos, pero que guarda muchos trucos y secretos bajo su manga. En su base, contiene todo lo que los clásicos JRPGs suelen tener: un botón para atacar, uno para bloquear, uno para usar objetos y otro para habilidades. Lo que hace único a este sistema es que cada acción tiene un comando activo ligado a ella. Por ejemplo, al momento de atacar al enemigo o curar a un aliado, debemos pulsar uno o dos botones en el momento justo para maximizar el efecto de lo que hagamos. Lo mismo ocurre con la defensa: al bloquear de manera perfecta todos los ataques del rival, este sistema nos otorga la posibilidad de devolverle el daño en forma de contraataque.
Otra de las mayores virtudes a destacar es el apartado artístico y el mundo del videojuego. Al ocurrir en un escenario postapocalíptico, cualquiera esperaría los típicos entornos de colores sepia, con localizaciones abandonadas que generan una sensación de soledad con solo pasar unos minutos allí. Aunque parte de estas afirmaciones son ciertas a medias, resulta impactante ver cómo el equipo encargado le da un giro a las expectativas del jugador promedio y no le teme a mostrar escenarios coloridos, con intrincados mapas para explorar que, además, poseen cientos de secretos que recompensan el tiempo que cada jugador dedica a explorar todos los rincones de cada lugar.

Actualmente, el videojuego se ubica en el top 1 del año en Metacritic, con una nota promedio de 92, y en el puesto número 158 de la historia en la misma página. Recordemos que esta web se encarga de recopilar las calificaciones de todos los medios especializados en este y otros sectores, así como de los usuarios que deseen dejar su opinión acerca de cada producto. La cuenta oficial del juego en X también se encargó de compartir varias de las notas que ha estado recibiendo, y agradeció el apoyo que se le está dando al proyecto, que ya cuenta con más de 500,000 copias vendidas, una cifra que muchos sueñan con alcanzar, y más aún en el corto período de tiempo en que este estudio lo consiguió.
Con todo esto en mente, y como ya recalcamos antes, podemos afirmar que Clair Obscur: Expedition 33 tomó por sorpresa tanto a los jugadores que lo esperaban con ansias como a los que no. Es un juego que llegó para romper con todas las expectativas y marcar un precedente en la creación de JRPGs y títulos AA, con ciclos de desarrollo y presupuestos más acotados, que aun así logran superar el estándar de muchos AAA modernos. A su vez, representa un excelente primer proyecto para una desarrolladora que demuestra su talento y se ubica entre las mejores de la actualidad con esta filosofía a la hora de crear sus obras.