¿Es un pájaro? ¿Es un avión? – No, es el Superman de James Gunn y ya está entre nosotros

La nueva versión del Hombre de Acero que abre la puerta del nuevo DCU nos emocionó

Superman, el mito del Hombre de Acero, tiene distintas interpretaciones a lo largo de sus 86 años de historia, plagados de batallas dentro y fuera de las viñetas, como la que libraron Jerry Siegel y Joe Shuster por los derechos del personaje frente a DC. Cada generación tuvo su Superman: desde el inolvidable Christopher Reeve, pasando por Brandon Routh en los 2000 y Henry Cavill en los 2010. Todos aportaron su impronta y la visión de sus directores.

Ahora, en 2025, llega la versión de James Gunn, director de Guardianes de la Galaxia y actual co-director de DC Studios, con David Corenswet como el nuevo Clark Kent / Kal-El. Y la gran pregunta es:

¿qué puede ofrecer esta nueva versión que no hayamos visto antes?

Durante más de dos horas, James Gunn nos cuenta una historia desde la perspectiva de un fan real del personaje. Se nota en cada plano que creció con estos cómics y que ama profundamente al personaje. Por eso no perdemos tiempo con orígenes ya mil veces contados. No hace falta volver a Krypton ni a la granja en Smallville. Sabemos quién es Superman. Así que esta vez la historia arranca con un Superman ya formado y por primera vez, derrotado.

El mundo está plagado de superhumanos, y desde el primer minuto nos presenta a Krypto, el superperro, una figura amada por los fans de los cómics, pero hasta ahora desconocida para el público general. Funciona como alivio cómico, como apoyo emocional y como pieza clave dentro de la trama. Y sí, Krypto es interpretado por el perro de James Gunn, porque si algo sabe hacer Gunn es darle trabajo a sus afectos (incluso a sus mascotas). Ni hablar de su hermano Sean Gunn, que interpreta al empresario Maxwell Lord, uno de los villanos secundarios que financia a la “Justice Gang”, como le gusta decirle al Guy Gardner/Green Lantern de Nathan Fillion.

La película lanza personajes como si el universo ya existiera, no hay orígenes, solo acción directa. Para algunos puede ser abrumador, pero para otros es lo que pedíamos hace rato, basta de reboots, basta de explicaciones. Simplemente una buena historia con los personajes que ya conocemos. Y eso, en este film, funciona con creces. Se siente como ver una buena tanda de cómics o un episodio de la serie animada de los 90’s un sábado por la mañana.

En cuanto a la actuación, David Corenswet está a la altura. Su Superman es más humano, sensible, y quizás más cercano al ideal clásico del personaje. No reemplaza a Cavill, pero ofrece algo diferente y valioso. En paralelo, el Jonathan Kent de esta película, interpretado por Pruitt Taylor Vince (algunos amantes de antaño de DC lo recordamos como el cura en Constantine de 2005), está mucho más alineado con la figura paternal y sabia que siempre representó. También se destaca la interpretación de Rachel Brosnahan como Lois Lane, con una química notable con Corenswet, y un Jimmy Olsen carismático y con peso narrativo que aporta humanidad y humor a la redacción del Daily Planet.

El único punto flojo puede ser el humor, por momentos se siente forzado, con esos toques clásicos del estilo Gunn que quizás funcionaban mejor en Peacemaker o The Suicide Squad, pero no tanto en Superman, que requiere un tono más épico o solemne. Aun así, no arruina la experiencia.

Mención aparte para Nicholas Hoult, que brilla como Lex Luthor, con una mezcla de villanía calculadora y locura total. Un Luthor frío, manipulador y cerebral, con un plan tan aterrador como realista. Por momentos, su interpretación remite al inolvidable Gene Hackman, y extrañamente no se le dedica un homenaje en los créditos, algo que llama la atención ya que Hackman falleció este año.

Los fans van a encontrar referencias a arcos como All-Star Superman y momentos que remiten a la Liga de la Justicia Internacional. Y aunque hay detalles que pueden no gustarle a los más puristas, la película está diseñada para ser disfrutada tanto por el fan de toda la vida como por quien recién empieza.

El estreno está programado para el 10 de julio de 2025, y nuestra recomendación es clara: vayan a verla en la pantalla más grande que puedan, como IMAX, porque cada plano está pensado para ser disfrutado a lo grande.

En resumen: el Hombre de Acero volvió para quedarse.
Y no vino solo. Abrió la caja de Pandora (o la Mother Box) del nuevo DCU. Aparecen héroes, conflictos y tramas que prometen una verdadera Edad de Oro para DC en el cine. Atrás queda el fallido experimento Snyderverse. Ahora, con Gunn al mando, parece que el universo tiene rumbo y Superman vuelve a ser el símbolo de esperanza que siempre fue.

Compartir esta noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *