Finalmente se hace realidad The Long Walk: una caminata distópica de Stephen King que promete, y mucho

Francis Lawrence (sí, el de Hunger Games) dirige esta adaptación del primer libro que escribió Stephen King, con Cooper Hoffman al frente y un elenco potente. Se estrena el 12 de septiembre de 2025

Le doy play al tráiler y la primera escena me dispara directo a Stand by Me. No sé bien por qué, pero la referencia es tan fuerte que se me pone la piel de gallina. Es ese tipo de guiños involuntarios de los directores que te vuelan la cabeza.

La peli recrea una competencia bastante turbia, cien pibes obligados a caminar sin parar por una ruta, y si aflojás —por cansancio o simplemente porque si— te matan. “Marchar o morir”, dice el tráiler. Estamos hablando de un relato escrito por King cuando tenía apenas 19 años, durante el conflicto de Vietnam. Y eso se siente, la historia explora los límites del cuerpo, las alianzas forzadas, la expectativa de una gloria imposible, todo con un dramatismo que todavía da vueltas hoy.

Cooper Hoffman lidera el grupo como Raymond Garraty, acompañado por David Jonsson (como Peter McVries), Ben Wang, Charlie Plummer, Roman Griffin Davis y más. Todos forman una hermandad forzada, o mejor dicho, una grupo de amigos psicológicamente lastimados, que exploran lo que significa estar vivos entre un sistema perverso.

Mark Hamill aparece como “el Mayor”, el tipo autoritario que maneja el operativo, mientras que Judy Greer interpreta a la señora Garraty. Esa dupla de personajes secundarios ya te dice que hay intenciones de explorar con precisión el poder de la disciplina y lo que significa el deseo de volver a casa.

¿Drama adolescente o distopía brutal?

El guión es de JT Mollner, que viene de sorprender con Strange Darling. Y Francis Lawrence, que ya nos conoce el ADN tras Hunger Games, decidió que esta tenía que ser una versión “sin suavizar”.Nada a medias, la peli es dolorosa, física y emocionalmente hablando. “Tenés que sentir el paso del tiempo, el desgaste, el clima, la degradación”; como decían, Stephen King insistió en que así fuera.

De un cuento literario a la pantalla grande (tarde, pero llegó)

Hubo intentos con George A. Romero, Frank Darabont, New Line con André Øvredal… pero ninguno salió. Hasta que Francis Lawrence entró al ruedo y por fin lo logró. La novela fue escrita en 1967, pero publicada en 1979 como parte de The Bachman Books. Hoy llega convertida en un thriller que es también coming-of-age distópico, muy alejado de los superhéroes tradicionales y más cerca de un drama de supervivencia con todas las letras.

DiscussingFilm hoy la llamó “una de las adaptaciones más poderosas de King en años”, destacando las actuaciones de Hoffman y Jonsson como el motor emocional de todo.

Compartir esta noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *