Flesh of the Gods: el regreso de Kristen Stewart al mundo de los vampiros, ahora conOscar Isaac y Elizabeth Olsen

La nueva película de Panos Cosmatos nos sumerge en una historia de seducción y
oscuridad en el corazón de Los Ángeles, con un trío protagónico de lujo.

El director Panos Cosmatos, conocido por su estilo visual único en películas como
Mandy, vuelve a la carga con Flesh of the Gods, un thriller vampírico que nos
transporta al Los Ángeles de los años 80. En esta ocasión, cuenta con un elenco de
primera: Kristen Stewart, Oscar Isaac y Elizabeth Olsen se unen para dar vida a una
historia donde el glamour y el peligro van de la mano.


La trama sigue a una pareja, interpretada por Stewart e Isaac, que cada noche
desciende de su lujoso apartamento para adentrarse en el mundo nocturno de la
ciudad. Allí, se cruzan con una figura enigmática conocida como “The Nameless”,
encarnada por Olsen, y su grupo de fiesteros, quienes los introducen en un universo de
hedonismo y violencia.

¿Qué podemos esperar de Flesh of the Gods?


Con un guión coescrito por Cosmatos y Andrew Kevin Walker (Se7en), la película
promete una mezcla de horror, drama y una estética ochentosa que evocará tanto la
nostalgia como la inquietud.


Kristen Stewart, quien ya exploró el mundo de los vampiros en la saga Crepúsculo,
regresa al género con una perspectiva más madura y oscura. Oscar Isaac, por su
parte, continúa demostrando su versatilidad en roles complejos, mientras que Elizabeth
Olsen añade un toque de misterio y magnetismo a la trama.

Aunque aún no se ha anunciado una fecha de estreno, la producción de Flesh of the
Gods está generando expectativas tanto por su propuesta visual como por el talento
involucrado. Sin duda, será una de las películas más esperadas de los próximos
meses.

Tags

Compartir esta noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categoría
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna