Ghost of Yotei deslumbra en su nuevo gameplay de 20 minutos

Durante el State of Play celebrado el 10 de julio, Sony y Sucker Punch revelaron nuevos detalles del videojuego, que se lanzará el 2 de octubre

A menos de 100 días para su lanzamiento en PS5, Sony y Sucker Punch presentaron un State of Play especial para mostrar en profundidad el tan esperado Ghost of Yōtei. El evento duró casi 20 minutos y estuvo cargado de acción, exploración y detalles visuales impresionantes. Los encargados de conducirlo fueron Jason Connell y Nate Fox, directores creativos de Sucker Punch.

El combate fue uno de los focos del evento, con un arsenal variado y letal. Además de las clásicas katanas, Atsu podrá usar lanzas, espadas dobles, arcos, kunais, una kusarigama y hasta un rifle tipo tanegashima. El sistema permite cambiar de armas en pleno combate, y los enemigos incluso pueden llegar a desarmarte, lo que suma una capa extra de estrategia.

También se mostró un sistema de exploración más libre e inmersivo, inspirado en juegos como Elden Ring, donde el jugador decide a qué punto del mapa quiere ir guiándose por lo que ve en el horizonte. Además, se suman nuevas mecánicas como un campamento móvil para descansar y cocinar, y un lobo blanco que acompañará a Atsu en la aventura.

Modos visuales que rinden homenaje al cine japonés

Uno de los detalles más sorprendentes del nuevo gameplay de Ghost of Yōtei fue la revelación de tres modos visuales especiales, diseñados para rendir homenaje a grandes figuras del cine japonés y adaptar la experiencia a distintos estilos de juego. Lejos de ser simples filtros, cada modo cambia la estética general del juego y aporta una sensación distinta a la aventura de Atsu.

Modo Kurosawa

Inspirado en el legendario director Akira Kurosawa, este modo transforma la imagen a blanco y negro, añade grano cinematográfico y apuesta por una ambientación clásica y sobria. Es ideal para quienes buscan una experiencia más cinematográfica y dramática, como si estuvieran dentro de una película de samuráis de los años 50. También se puede activar el doblaje en japonés para reforzar esa inmersión.

Modo Miike

Este modo es un guiño directo a Takashi Miike, conocido por películas como Ichi the Killer o Audition. Aquí, la cámara se acerca más a la acción, el combate se vuelve más visceral y se destacan elementos como la sangre, el barro y la crudeza del entorno. Es la opción perfecta para quienes quieren vivir la historia de forma intensa y brutal, casi como si fuera un thriller violento moderno.

Modo Watanabe

Por último, este modo rinde tributo a Shinichirō Watanabe, creador de animes como Cowboy Bebop y Samurai Champloo, que combinan acción con música y estilo. El Modo Watanabe suaviza la estética, incorpora música lo-fi (abreviatura de low fidelity, o “baja fidelidad”) y genera una experiencia de exploración más relajada y contemplativa. Es ideal para perderse en los paisajes de Hokkaido mientras se recorre el mundo abierto sin presiones.

Además de estas opciones visuales, Ghost of Yōtei también contará con una edición especial de PS5 y accesorios inspirados en su universo. Habrá dos versiones de consola: una en tonos dorados con detalles de kintsugi y otra en negro con un estilo basado en la pintura japonesa Sumi-e. Ambas incluyen un control DualSense a juego y contenido digital exclusivo, como una máscara y avatares. También se venderán por separado las fundas y controles con estos diseños, ideales para quienes quieran llevar el estilo del juego más allá de la pantalla.

Con cada nuevo detalle que se revela, Ghost of Yōtei logra atraparnos un poco más. Su mezcla de historia épica, ambientación cuidada y jugabilidad profunda lo posicionan como uno de los grandes lanzamientos del año. Todo apunta a que Sucker Punch está por entregar otro éxito rotundo, de esos que definen una generación en PlayStation. Habrá que esperar hasta octubre, pero la cuenta regresiva ya empezó.

Compartir esta noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *