La última entrega de la saga jurásica ya recaudó más de medio millon de dólares en todo el mundo, a pesar de críticas mixtas. ¿Qué tan fuerte es este regreso de los dinosaurios en plena era de superhéroes?

Jurassic World: Rebirth ya superó los $500 millones de dólares en recaudación global, combinando los $232 M domésticos con unos $297 M internacionales. Lo hizo en su segundo fin de semana, pese al estreno de Superman, lo que demuestra que los dinosaurios siguen atrayendo al público.
El crecimiento la ubica como la sexta película más taquillera de toda la franquicia, superando a Jurassic Park III, y le pisa los talones a The Lost World. Con un presupuesto estimado en $180 M, ya habría recuperado casi tres veces su inversión en solo diez días y aspira a llegar entre $750 M y $800 M, pero dependerá de qué tan fuerte sea la competencia respecto de títulos como Superman y Fantastic Four.
Aunque en taquilla le va muy bien, las opiniones están bastante divididas. Películas como Intensamente 2 demostraron que el público sigue respondiendo con fuerza a las secuelas de universos/sagas preexistentes -haciendo que se convierta incluso en la más taquillera del 2024-, y Rebirth deja en claro que Hollywood seguiría esa apuesta por jugar sobre lo seguro, ya que les conviene financieramente. Muchos fans la disfrutan como un espectáculo entretenido, pero no faltan quienes critican que no aporta nada nuevo al universo jurásico, sintiéndose más como una repetición que una evolución.

El director Gareth Edwards lo ideó como una historia cerrada, aunque el final dejaría la puerta abierta para nuevas entregas. Con Scarlett Johansson, Mahershala Ali y Jonathan Bailey al frente, y guiándose por el legado de David Koepp, Jurassic World: Rebirth demuestra que el hambre por dinosaurios sigue intacto; logró medio millon sin inventar casi nada. ¿Será esto suficiente para reavivar la saga o simplemente revivirla a medias?