Los secretos y easter eggs más sorprendentes de Ghost of Yōtei

El sucesor espiritual de Ghost of Tsushima esconde un sinfín de guiños, referencias y detalles que solo los más atentos descubrirán. Desde homenajes a Jin Sakai hasta conexiones con otros títulos de Sucker Punch, Ghost of Yōtei está repleto de secretos que hacen que explorar su mundo sea una experiencia única

A los que jugamos videojuegos siempre nos encanta encontrar esos guiños, referencias o secretos que los desarrolladores esconden entre misiones y paisajes. Son detalles que no solo enriquecen la experiencia, sino que también nos invitan a explorar cada rincón y completar el juego al 100% para descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

Entre los tesoros más comentados por los fans se encuentra la Armadura de Jin Sakai, el legendario guerrero de Tsushima. Al visitar el santuario olvidado al suroeste del castillo Matsumae, los jugadores pueden seguir una serie de símbolos y desafíos hasta encontrar su casco y máscara. El recorrido incluye guiños directos al juego original —como los zorros guías y emblemas del clan Sakai— y culmina con una emotiva escena donde se rinde homenaje a la figura del antiguo fantasma. Este momento funciona como un puente simbólico entre ambos juegos, consolidando el legado de Jin Sakai dentro del nuevo relato.

Otro de los hallazgos más celebrados es la máscara de Sly Cooper, un tributo al clásico ladrón de la saga de PlayStation creada también por Sucker Punch. Tras completar las misiones del corredor de recompensas en la región norte, el jugador recibe la recompensa especial “Máscara del ladrón mapache”, acompañada de un guiño divertido a su estilo azul característico. No es el único homenaje: también aparece un mural dedicado a Cole McGrath, protagonista de inFAMOUS, junto con una funda para espada inspirada en su icónico poder eléctrico. Ambos elementos recuerdan la herencia del estudio y sus universos pasados.

Los homenajes continúan con la presencia de Takezo, un duelista inspirado en el legendario samurái Musashi Miyamoto. Su misión encadena varios combates contra discípulos en distintos árboles de duelo hasta culminar con un enfrentamiento bajo las auroras boreales, considerado uno de los jefes más difíciles del juego. Al derrotarlo, se obtiene un talismán especial y una de las fundas más poderosas de toda la aventura. El guiño no solo es estético, sino también histórico: Atsu emula el estilo de combate dual de Musashi, reafirmando la conexión cultural entre mito y videojuego.

Entre las misiones secundarias más curiosas, se destaca una inspirada en el cómic The Last Ronin de las Tortugas Ninja. En ella, se encuentra a cuatro hermanos samuráis caídos, cada uno con flores que representan los colores de las tortugas originales. Solo uno sobrevive, y su historia funciona como una relectura samurái de aquel cómic post-apocalíptico. Un detalle tan inesperado como ingenioso, que los fans detectaron rápidamente.

Además de estas grandes referencias, Ghost of Yōtei sorprende con pequeños secretos que aportan vida al mundo: si dejas a Atsu quieta por un momento, un pájaro puede posarse sobre su mano; al abrir el mapa durante la lluvia, las gotas lo mojan brevemente; e incluso se puede eliminar el efecto cinematográfico de las barras negras mientras cabalgás, pulsando un comando rápido para ver el paisaje en pantalla completa. Son detalles mínimos, pero demuestran el cuidado con el que el equipo diseñó cada rincón del juego.

Por último, quienes completen los 13 santuarios ocultos del mapa recibirán la máscara de Higgs, el villano de Death Stranding, un toque final que conecta el universo de Ghost of Yōtei con otra gran franquicia de PlayStation.

Con guiños a clásicos, homenajes a leyendas y secretos que recompensan la curiosidad, Ghost of Yōtei se consolida como un viaje lleno de alma, respeto y nostalgia. Una obra que no solo expande el legado de Tsushima, sino que invita a los jugadores a mirar cada detalle con atención.

Compartir esta noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categoría
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna