En un evento realizado en Nueva York, la marca de celulares anunció sus modelos más recientes y dió detalles acerca de los mismos.

Los Motorola Razr 60 y 60 Ultra son lo más nuevo que tiene para ofrecer el mercado de celulares plegables y llegan con un anuncio por todo lo alto. Se mostraron oficialmente ante el público en las últimas horas y ya tenemos los primeros detalles acerca de su precio, países en los que estarán disponibles —algunos incluso con la posibilidad de comprar el modelo Ultra a partir de hoy mismo— y toda su ficha técnica, que nos demuestra por qué Motorola sigue siendo una de las compañías líderes en el mercado de esta rama de smartphones, tanto por calidad como por estilo.
Procesadores y memoria Estos modelos cuentan con componentes de alta gama que ofrecen el mejor desempeño en el uso diario y también incorporan novedades en su sistema operativo con su IA propietaria integrada que mejora la experiencia del usuario. Por un lado, la versión base llega con un procesador MediaTek Dimensity 7400X, mientras que el modelo Ultra incorpora un Snapdragon 8 Elite, lo último en CPUs para celulares, que supera en rendimiento a su antecesor, el Snapdragon 8s Gen 3, presente en otros teléfonos como el Samsung Galaxy Z Flip 6. Los nuevos Razr también ofrecen distintas opciones de RAM y almacenamiento, que van desde los 8GB hasta los 18GB en el caso de la RAM y desde 256GB hasta 2TB para el almacenamiento interno.

Pantallas y Cámaras
Las pantallas de los dispositivos son otra de las novedades de ambos modelos. La pantalla principal, la más grande del celular, es de 7 pulgadas en el caso del Ultra y de 6,9 pulgadas en el modelo estándar, con una resolución de 2992 x 1224 píxeles, una frecuencia de actualización de 165 Hz para el Ultra y 120 Hz para el modelo más económico, soporte para HDR10+ y un brillo máximo de 4500 nits para el primero y 3000 nits para el segundo. Por otro lado, la pantalla externa, que se utiliza principalmente para acceder a menús rápidos de distintas aplicaciones, también llega con mejoras: tiene 4 pulgadas con una resolución de 1272 x 1080 píxeles en el modelo de mayor gama y 3,6 pulgadas en el modelo estándar, con una tasa de actualización de 165 Hz en el Ultra y 90 Hz en el modelo base, y un brillo de hasta 3000 nits y 1700 nits, respectivamente.
En el apartado de cámaras, ambos modelos cuentan con una cámara frontal y dos cámaras traseras. Aunque esto puede parecer limitado en comparación con los últimos celulares lanzados por otras marcas, en dispositivos plegables como estos tiene sus ventajas y no se quedan atrás. El modelo Ultra cuenta con tres cámaras de 50 MP, mientras que el modelo base tiene una cámara frontal de 32 MP, una cámara trasera principal de 50 MP y una gran angular de 13 MP. El Motorola Razr 60 puede grabar videos en 4K a 30 fotogramas por segundo, mientras que el Ultra puede grabar en 8K a 30 fotogramas por segundo igualmente.

Batería, precio y donde conseguirlos
Otros detalles a tener en cuenta al elegir entre estos smartphones incluyen la batería, que varía entre 4500 mAh y 4700 mAh dependiendo de la versión. Aunque no es la de mayor capacidad en el mercado, es competente, especialmente para el uso típico de este tipo de teléfonos. Además, cuentan con carga rápida de 30W en el modelo base y 68W en el Ultra, carga inalámbrica de 15W y 30W respectivamente, y 5W de carga inalámbrica inversa en el Ultra.
Como ya adelantamos, en algunos países como Estados Unidos, España o Argentina, el modelo Ultra ya está disponible para su compra. En nuestro territorio, se puede encontrar en sitios como la página oficial de Motorola por un precio de $2.000.000. En cuanto al modelo más económico, todavía no hay una fecha exacta de lanzamiento, pero se estima que tendrá un precio de aproximadamente USD799 o €799.