“Nos robaron Horizon”: Sony demanda a Tencent y acusa plagio total

Sony inició una feroz batalla legal contra Tencent, acusándolos de copiar descaradamente su exitosa saga Horizon en el juego Light of Motiram. La demanda puede marcar un antes y un después en la industria

El 25 de julio, Sony encendió una nueva guerra en la industria del gaming al presentar una demanda contra Tencent en una corte de California. ¿El motivo? El juego Light of Motiram, desarrollado por Polaris Quest (subsidiaria de Tencent), sería un “clon descarado” de Horizon Zero Dawn y Horizon Forbidden West. La denuncia habla de una copia visual, narrativa y mecánica que no deja lugar a dudas: desde la protagonista de arco y pelo oscuro hasta las criaturas mecánicas y el mundo postapocalíptico.

Pero la historia tiene un trasfondo todavía más polémico. Tencent había intentado conseguir una licencia oficial para crear un juego móvil basado en Horizon, con una propuesta orientada al público asiático. Sony rechazó la idea al menos dos veces… y meses después, Light of Motiram apareció en desarrollo, sin autorización y con similitudes evidentes.

La empresa japonesa va con todo: exige una orden judicial para frenar el lanzamiento del juego, la destrucción de sus materiales promocionales y una compensación de US$150.000 por cada obra infringida de la saga.

No es un detalle menor que Horizon sea una de las IP más valiosas de PlayStation: con solo dos entregas principales (Zero Dawn y Forbidden West) y dos spin-offs (Call of the Mountain y el DLC Burning Shores), ya superó las 38 millones de copias vendidas en todo el mundo. Un verdadero tanque que no necesita excusas para defender su legado.

¿Quién es Tencent?

Tencent es una de las compañías tecnológicas más grandes del planeta y un verdadero titán del gaming global. Con sede en China, posee o tiene participación en decenas de estudios alrededor del mundo. Es dueña de Riot Games (League of Legends, Valorant), tiene una importante participación en Epic Games (Fortnite), Supercell (Clash Royale, Clash of Clans), y también invirtió en Ubisoft, Activision Blizzard y FromSoftware, entre muchas otras. También desarrolla y publica juegos propios para móviles y PC en Asia, donde lidera el mercado.

Por eso el caso toma aún más relevancia: no se trata de una empresa desconocida copiando un éxito ajeno, sino de una de las potencias del sector enfrentando a otra.

¿La industria se quedó sin ideas?

Este conflicto reaviva un debate que viene creciendo hace tiempo: ¿se está quedando sin ideas el mundo de los videojuegos? Cada vez más estudios —grandes y chicos— apuestan por fórmulas conocidas, clones encubiertos o “homenajes” que rozan el límite legal.

En una época donde crear una IP nueva implica riesgos millonarios, muchos prefieren imitar lo que ya funcionó. Y ahí es donde surgen conflictos como este. El éxito de sagas como Horizon, The Last of Us o Elden Ring genera una ola de productos que buscan parecerse demasiado, sin aportar algo realmente original.

Sony, en este caso, decidió marcar territorio. Lo que para Tencent podría ser inspiración, para la empresa japonesa es plagio. Y la línea que separa ambos conceptos podría definirse en tribunales.

Más allá de cómo termine este enfrentamiento legal, el caso deja una señal clara: las grandes compañías ya no están dispuestas a dejar pasar ni una cuando se trata de proteger sus franquicias más valiosas. El futuro de Light of Motiram es incierto, pero lo que sí está claro es que la industria necesita recuperar algo de frescura y originalidad si quiere evitar que los tribunales se conviertan en parte del desarrollo de cada nuevo videojuego.

Compartir esta noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categoría
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna