Se viene la biopic de una de las figuras más reconocidas e inspiradoras de la lucha

“The Smashing Machine”, la película biografica de Mark Kerr, un exluchador de las Artes Marciales Mixtas (MMA) llegará a los cines el 3 de octubre. Interpretado por Dwayne Johnson, mejor conocido como “The Rock”, la cinta explorará la historia del Kerr, su apogeo, conflictos personales, caída y redención. Una trama donde el protagonista recibe duros golpes, tanto físicos como mentales.
Recientemente, el 1 de septiembre, tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia. Con una acalorada y extensa ovación, Johnson y el director, Benny Safdie, se emocionaron hasta las lágrimas. Safdie ganó el premio León de Plata al Mejor Director. Un gran logro que, no solo destaca al director, sino que también sitúa a la entrega en una posición favorable en el radar internacional.

Producida por A24, la trama resultó un desafío para “The Rock”. Alejándose de los papeles de acción que tanto lo caracterizan, esta vez optó por dirigirse a un lugar oscuro. El protagonista vive atormentado; la adicción de analgésicos y los desencuentros con su pareja, Dawn Staples, interpretada por Emily Blunt, son algunos de los detonantes de su infierno personal. “The Rock”, quien ya está familiarizado en el mundo de la lucha por su paso en la “WWE”, aceptó el reto y como siempre, se puso manos a la obra.
Por su parte, Mark Kerr expresó una conexión especial con Dwayne, un vínculo que inicialmente no fue tan sencillo. Con el tiempo, Mark notó una verdadera intención de rendirle tributo de la forma más honrada posible, así que no dudó en colaborar para que todo salga acorde a su pasado como luchador. Kerr estaba al tanto que no se trataba de idealizar su persona, sino de contar la historia al pie de la letra.
El lado oscuro de la fama, el peso de levantarse todos los días, arrastrar dolencias a todas partes, son solo algunos ejemplos que el espectador encontrará en la biopic de Mark Kerr. “The Smashing Machine” está a la vuelta de la esquina, y fue muy bien recibida en el festival de Venecia. Una historia donde el verdadero protagonista es la resiliencia.