Oblivion Remastered ya es una realidad y llega hoy mismo a todas las plataformas

La revisión de la cuarta entrega de The Elder Scrolls llega por sorpresa y ya está disponible para los usuarios de las consolas de actual generación.

En las últimas horas Bethesda, la compañía dueña y desarrolladora de esta franquicia y de otras como Fallout, realizó una presentación en la que mostró por fin la tan esperada y rumoreada remasterización de uno de los juegos más importantes de su franquicia de fantasía más querida. Estamos hablando de The Elder Scrolls IV: Oblivion, un videojuego que marcó un antes y un después en el desarrollo de esta rama de los RPG con la que siguió Skyrim y con la que se espera que siga el tan ansiado The Elder Scrolls VI.

Esta nueva versión de Oblivion no es simple y llanamente un lavado de cara para un juego que ya está por cumplir 20 años desde que salió al mercado, sino que cuenta con muchísimas mejoras que son más propias de un ‘remake’ que un simple ‘remaster’ y que sorprenden por lo que suponen para el videojuego en sí y por lo poco sonadas y locas que parecían hasta tan solo hace unos pocos meses o incluso semanas cuando este proyecto todavía era considerado un sencillo y pequeño rumor.

Una de las mejoras más relevantes que presenta The Elder Scrolls IV Oblivion Remastered es que el juego ahora corre en Unreal Engine 5, la última versión del motor de desarrollo de videojuegos de Epic Games, reconocido mundialmente por los impactantes detalles visuales que es capaz de brindar a los juegos, lo que permite no tan solo que el juego se vea bien, sino que funciona como primera prueba de que Bethesda podría estar comenzando a abandonar su antiguo y desactualizado motor propietario (Creation Engine) que a día de hoy resulta tan escandaloso al ver su desempeño en juegos como Starfield y que sorprende cómo fueron capaces de seguir utilizando desde 2011 con Skyrim hasta hace unos pocos años.

En cuanto a lo jugable, este remaster no se queda atrás y aprovecha para implementar mejoras de calidad de vida muy sustanciales que los jugadores ya veteranos venían reclamando desde hace tiempo y que, aunque parezcan minúsculos a simple vista, mejoran ampliamente la experiencia general. Entre estas mejoras se encuentran cosas como la implementación de un botón para correr que no existía en la versión original, nuevas físicas que responden mejor a los movimientos de nuestro personaje, sonidos y diálogos regrabados que ofrecen una experiencia más inmersiva, un creador de personajes mejorado que representa con mayor fidelidad a la propuesta artística que los desarrolladores querían entregar, un reimaginado sistema de subida de nivel que funciona como una especie de mezcla entre el del juego original y su secuela, un mejor rendimiento, un sistema de combate mejorado y todo el contenido descargable, incluyendo expansiones, del juego original, entre muchas otras mejoras que se pueden experimentar al jugar.

Con este lanzamiento Bethesda no solo demuestra que los remasters pueden ser más que un simple lavado de cara, sino que además rompe con muchas expectativas negativas en todo sentido, tanto en lo que respecta al juego como en lo que lo rodea ya que, aparte de haber tenido un lanzamiento del tipo ‘shadow drop’ (que se anuncie y salga al público el mismo día), se estrenó con un precio de $49.99, algo poco habitual hoy en día y que deja en evidencia a muchos otros estudios que deciden tomar otros caminos con el lanzamiento de ports o remasters de sus juegos.

Tags

Compartir esta noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categoría
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna