Reseña de Together: juntos hasta la muerte (2025)

Cuando el amor tóxico y la codependencia son representados de la manera más gráfica y directamente posible

Este jueves 11 de Septiembre llegó a los cines “Together: Juntos hasta la muerte”, una película escrita y dirigida por Michael Shanks, quien debuta no solo como guionista, sino también como director, en este nuevo proyecto el cual se trata ni más ni menos del primer largometraje dentro de la que esperamos sea una larga y muy prometedora carrera. Además, la cinta está protagonizada por Dave Franco, hermano del actor James Franco, recordado por su participación en la película “Nada es lo que parece”, y la actriz, y esposa de Dave, Alison Brie, quien interpretó a Annie Edison en la serie “Community”.

Luego del éxito que resultó ser “La Sustancia”, película del año 2024, perteneciente al género denominado body horror, la cual contó con cinco nominaciones a los Premios Oscar, logrando quedarse con uno de ellos; podría decirse que la cinta marcó una especie de precedente, gracias al cual no pasaría mucho tiempo para que tanto productores, así como también directores y guionistas decidieran orientar sus proyectos hacia este género que, si bien ya existía hace un buen rato, Hollywood comenzó a observar con una mirada más amable, debido al buen recibimiento que obtuvo, tanto por parte de la crítica así como también por parte de la audiencia, el filme protagonizado por Demi Moore.

La cinta nos cuenta la historia de Tim y Millie, una pareja que, atravesando un momento difícil en su relación, decide mudarse lejos de la ciudad a un pueblo en donde Millie ha aceptado un nuevo empleo como maestra de escuela, mientras que Tim aún busca convertirse en un músico exitoso; todo con la esperanza de que se dé inicio a una nueva etapa en sus vidas y puedan reavivar la llama del amor que parece haber estar extinguiéndose con el paso del tiempo. Un día, mientras salen a recorrer el lugar, ambos se pierden en el bosque, cayendo dentro de una cueva misteriosa, quedando atrapados durante una fuerte tormenta, por lo que deciden pasar la noche allí. Tras inspeccionar la cueva, y debido a la falta de suministros, ambos beben agua de una fuente que se encontraba en aquel lugar. Luego de pasados unos días, tanto Millie como Tim comienzan a sentirse de manera extraña, como si de repente sintieran una atracción desmedida el uno por el otro, que los llevará, literalmente, a sobrepasar los límites físicos que existen entre ellos.

Se trata de una película que ciertamente no se anda con rodeos, sino todo lo contrario. A lo largo de las casi dos horas que dura la cinta, una hora y cuarenta y dos minutos para ser exactos, se dejan de lado las sutilezas para poder aprovechar de manera correcta las oportunidades generadas a partir del tratamiento que se les da a los temas que se desarrollan en el filme, tales como el amor tóxico y la codependencia, dentro del marco del género del body horror, obteniendo como resultado una metáfora que consigue llegar al espectador de la manera más directamente posible, como un mensaje fácil de interpretar.

Sin embargo, si tomamos como punto de comparación a “La Sustancia”, por ser el ejemplo más reciente y relevante; a nivel general, “Together”  utiliza de manera más sutil  los elementos pertenecientes a este género, de manera que si bien la audiencia quedará sorprendida por lo que esta ocurriendo en la pantalla, el centro de atención no será solamente aquello que puede ser considerado como “bizarro”; aunque esto no significa que no faltaran las  oportunidades en las cuales los espectadores puedan ver la magia llevada a cabo por el departamento de efectos especiales, maquillaje y demás.

Teniendo en cuenta que Dave y Alison, los actores que dan vida a los protagonistas, son pareja en la vida real, sumado al gran talento actoral que ambos tienen y que se hace visible en la pantalla grande; agrega un condimento extra para que la química entre ambos personajes fluya aún más y de manera más natural, logrando de este modo que como espectador resulte más fácil adentrarse en el relato que se nos propone.

En definitiva se trata de una buena película que junto con un sólido elenco, una trama decente, y si sumamos el buen ritmo que mantiene durante toda su proyección, logra su objetivo de entretener al espectador, no solo apoyándose en el gore, sino también utilizando de manera correcta varios recursos dramáticos para así poder captar la atención, no solo de quienes son fan o simplemente no tienen rechazo hacia este género tan explícito que resulta ser el body horror, sino también de quienes saben apreciar un buen drama romántico con tintes de suspenso.

Tags

Compartir esta noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categoría
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna