Reseña: Sé lo que hicieron el verano pasado, y el anterior también

Vuelve una de las sagas que marcó el género slasher, con una secuela que llena de nostalgia y nuevos sustos

Sinopsis: 27 años después de una tragedia que marcó a todo Southport, un grupo de jóvenes adultos cometen el mismo error: ocultar un crimen. Mientras los sobrevivientes originales pelean contra demonios que creían haber derrotado, una nueva generación lucha por sobrevivir – y descubrir la verdad – antes de que sea tarde.

Las secuelas de legado (o legacy sequels)continúan la historia de la primera película mientras reinician la franquicia, presentando una nueva generación de protagonistas para el futuro. Suelen ignorar otras secuelas en el medio, para poder darse el lujo de seguir la historia de los personajes que iniciaron la saga. Ya lo vimos en otros grandes slashers, como las últimas entregas de Scream. Además de introducir a las nuevas “final girls”, trajeron de vuelta a personajes icónicos como Gale Weathers y Sidney Prescott.

Sé lo que hicieron el verano pasado toma este concepto para llevarlo al extremo. Mientras que en otras legacy sequels los nuevos personajes se ven eclipsados por los clásicos (o viceversa), esta película logra darle una personalidad a las personas que continuarán la saga. Normalmente estás esperando que se mueran de lo inútiles que son, y a pesar de tomar algunas decisiones cuestionables, la mayoría de ellos tienen un carácter distintivo que los hace brillar por su cuenta.

La trama es simple, casi idéntica a la de la original, pero claramente pensada para las personas que vienen siguiendo la saga desde 1997. Es imposible no compararla con Scream, especialmente cuando sus fórmulas son extremadamente parecidas, pero lo cierto es que el sentimiento de nostalgia está mucho mejor manejado.

Julie James (Jennifer Love Hewitt) y Ray Bronson (Freddie Prinze Jr.) son una gran adición al elenco. Más allá del fan service, ambos tienen un rol fundamental en la trama y en lo que parece ser el rumbo de las próximas películas. Danica (Madeline Clyne) y Ava (Chase Sui Wonders) son las nuevas protagonistas, y aunque al principio parecen seguir el estereotipo de “la linda” y “la virgen”, ambas actrices consiguen aportar matices que elevan a sus personajes – incluso más que lo que el guión les hubiese permitido.

La primera mitad del film nos muestra la vida de estos jóvenes millonarios, Teddy Spencer (Tyriq Withers) siendo el hijo de Grant Spencer (Billy Campbell), el nuevo “gobernador” de Southport que ayudará al grupo a encubrir el crimen que cometieron. Teddy se está por casar con Danica, por lo que invitan a sus amigos de la secundaria a la fiesta de compromiso. Entre ellos están Milo (Jonah Hauer-King) y Ava, quienes comparten algo más que una vieja amistad.

Cuando la fiesta termina, ven a Stevie (Sarah Pidgeon), una ex amiga que ahora trabaja con Ray en su bar y que participó del catering del evento. Aprovechan para invitarla y unir el viejo grupo de nuevo para ir a ver los fuegos artificiales del 4 de julio, a una curva en la ruta conocida por ser peligrosa. Luego de drogarse y divertirse, provocan un accidente en el que una persona termina cayéndose por el risco. Es ahí donde toman la decisión que los mete en este lío: dejar el cuerpo y que el padre de Teddy se encargue de tapar todo.

La premisa inicial no tiene por qué cambiar, pero a pesar de muertes ingeniosas y garfios atravesando cuellos, el resto de la película se vuelve bastante predecible. Lo curioso es que son los personajes los que te motivan a seguir mirando, en un género que suele sacrificar el desarrollo de sus protagonistas en favor de la próxima escena sangrienta. Logran sostener el interés incluso cuando ya sabes por dónde va a venir o aparecer el próximo susto.

Los momentos cómicos ayudan un montón a mantener el guion andando. Si bien por momentos da la sensación de que la trama no avanza, las reacciones del grupo ante los asesinatos rozan lo ridículo, tanto que termina siendo más realista de lo que solemos ver en el género. Se logra una mezcla de miedo, cinismo y negación en ellos que se sintió muy acorde al momento que está atravesando la sociedad hoy en día.

Siendo sinceros, la película no dio miedo, pero sí logro agarrar desprevenida a la sala. Hay jumpscares muy bien puestos y justificados que remiten directamente a la primera entrega, y te harán saltar en tu sillón o en tu butaca.

Sé lo que hicieron el verano pasado no intenta nada nuevo con el género. Recicla muchos momentos, y cuando trata de innovar, se arrepiente antes de salir de su zona de confort. Aún así, logra funcionar como un homenaje de la película original, y deja sobre la mesa material suficiente para continuar la saga. No sé qué les depara el futuro a Danica y a Ava, pero definitivamente sé lo que van a seguir haciendo los próximos veranos.

Puntaje: 6.5/10

Tags

Compartir esta noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categoría
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna