El juego de terror de Supermassive Games llega a la pantalla grande con todo este 24 de abril.

PlayStation Productions nos trae a los cines una película acerca de su tan querido videojuego Until Dawn, eso sí, siguiendo un estilo más parecido al de adaptaciones como Cyberpunk Edgerunners, Arcane o incluso la serie de Fallout, que pese a estar basadas, o más bien inspiradas, en un juego o saga, presentan una propuesta distinta, tomando elementos esenciales del juego, como los personajes en Arcane o ‘Night City’ en Edgerunners, para contar su propia historia, ampliando el universo que ya conocemos y aportando pistas y curiosidades que a todos los fans de esas franquicias nos encantan.
En síntesis y sin revelar spoilers, la película trata acerca de un grupo de amigos que están ayudando a la protagonista Clover, interpretada por la actriz Ella Rubin, a buscar a su hermana perdida de la que se separó y perdió todo contacto luego de la muerte de su madre. Siguiendo una pista e intuiciones de Clover, el grupo de protagonistas llega a una ciudad desierta llamada Glore Valley donde encuentran una cabaña en la que se desarrolla gran parte de la película. Como se muestra en los tráileres, el objetivo del grupo será sobrevivir hasta el amanecer en aquella ciudad, pero tiene truco, ya que permanecer con vida no es tarea sencilla y pronto se dan cuenta cuando son atacados y asesinados casi al inicio de la película. Sin embargo, esto tiene un giro, cada vez que mueren, vuelven a aquella cabaña para tener otro intento de sobrevivir hasta que salga el sol, la duda es si lo lograrán o serán atrapados por la oscuridad.

Como ya comenté antes, y como es obvio por los tráileres, el filme toma bastantes libertades creativas con respecto al juego, ni los protagonistas ni la trama son los mismos, aunque les adelanto que sí hay sorpresas para los fanáticos de la obra original y más incluso de las esperadas teniendo en cuenta la naturaleza de este largometraje. Personalmente considero esta propuesta de alejarse del juego un punto positivo y un acierto, ya que no genera esta fricción con el fandom que estamos acostumbrados a ver en este tipo de adaptaciones a la pantalla grande y además le otorga más libertad creativa a los encargados de llevarla a cabo mientras que sigan el trasfondo que hace que cada juego sea único.
La película sin embargo no está exenta de fallos y cuenta con algunos errores que, aunque no hacen que la experiencia sea mala, se pudieron haber corregido para que todo resultara más disfrutable y creíble hasta cierto punto. Lo más obvio de todo y lo primero que salta a la vista son los roles que cumple cada personaje, el filme pertenece al género ‘Slasher’ y como muchas obras del mismo, cuenta con personajes muy arquetípicos que suelen actuar según lo que se espera con simplemente escucharlos hablar. Otro problema que encuentro con la película es que posee algunas inconsistencias sobre todo ligadas a conveniencias del guión para hacer avanzar la trama en ciertos puntos, por ejemplo, la memoria selectiva de algunos personajes. Como último punto negativo, considero que en momentos de la película hay cambios bruscos de ritmo y tono que no dejan procesar ciertas escenas antes de pasar a otra y terminan generando que no se les dé la importancia necesaria a algo que acaba de ocurrir.

Por suerte para los espectadores y para Sony, los puntos negativos no opacan a las bondades de la película. Resulta muy entretenida de ver, más si te gustan las pelis de terror, y está llena de momentos tanto de misterio e intriga por saber que ocurre en aquel pueblo y quién está detrás de todo, así como escenas de tensión pura y dura en las que tememos por lo que puede llegar a ocurrir si los protagonistas no consiguen vencer. Los amantes del gore también pueden encontrar una muy buena experiencia para disfrutar debido a que el largometraje está repleto de escenas que muestran con todo lujo de detalles lo sádicos que pueden resultar los intentos por sobrevivir. Aquellos fanáticos del juego también van a encontrar mucho para disfrutar ya que varias escenas recuerdan a la obra original principalmente por la forma en que están filmadas y la iluminación, que utiliza sobre todo tonos fríos muy similares a los que hay en dicho juego, además, a lo largo de la hora y media que dura la película existen infinidad de detalles, secretos y ‘easter eggs’ que conectan directamente con la historia que vimos en el 2015.
En líneas generales, Until Dawn Noche de Terror es una película que sorprende por cómo está llevada, las escenas muy bien actuadas y dirigidas hacen que lo que les ocurre a los protagonistas nos mantenga alerta durante su duración, además, la propuesta original y distanciada del juego que presenta permite que como espectadores nos preguntemos qué es lo que puede ocurrir en todo momento y como los personajes superarán los obstáculos que se les presentan.