Sale el primer trailer de “La Mano que Mece la Cuna”

La película estará protagonizada por Maika Monroe (Longlegs) y Mary Elizabeth Winstead (Destino Final 3)

Disney+ anuncia un estreno sorpresa para el 22 de octubre en Hulu: La Mano que Mece la Cuna, un remake de una película de suspenso psicológico que se estrenó en 1992. La historia original, escrita por Amanda Silver (Avatar: The way of water; Jurassic World), sigue a una mujer embarazada que —tras el suicidio de su esposo y la muerte de su bebé— se embarca en una misión de venganza contra una mujer y su familia.

La nueva versión toma el guion de Silver como punto de partida, aunque el tráiler deja en evidencia que se han tomado varias libertades creativas para desarrollar el remake. Maika Monroe interpreta a una niñera que llega para invadir las vidas de una familia que aparenta tener todo bajo control, y Mary Elizabeth Winstead encarna a la madre que será arrebatada de todo lo que más ama.

El proyecto se suma a la ola de remakes que ha impulsado Disney en los últimos años. Primero llegaron los live-action de clásicos animados que alguna vez consolidaron el prestigio de la compañía; y ahora tenemos una historia que en su momento fue considerada un cliché, para regresar con un giro moderno que busca ampliar las limitaciones de la original. Aunque aquella versión fue calificada para mayores de 13, la actualización parece apuntar a un público más adulto, especialmente con los vistazos que brinda el tráiler.

El estreno llega en plena temporada de Halloween y tiene a dos caras del terror moderno como protagonistas, reforzando la apuesta por apelar a los fans del género. Maika Monroe arrancó su trayectoria con It Follows en 2014 y –a pesar de haber actuado en otras películas– no fue hasta el año pasado que volvió a estar en el ojo público luego de protagonizar Longlegs: dirigida por Osgood Perkins y con Nicolas Cage como un asesino serial que venera al diablo.

Por su parte, Winstead protagonizó Destino Final 3 en 2006. Esta entrega se convirtió en la preferida de muchos fans de la franquicia, no solo por las muertes perturbadoras –que también se sostienen muy bien al día de hoy—, sino por la convincente actuación de la actriz. Luego de pasar desapercibida en películas como Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros o La cosa del otro mundo (otro remake de uno de los clásicos de Carpenter), encabezó un proyecto que también formaría parte de otra franquicia llamado 10 Cloverfield Lane. No fue muy bien recibida por los aficionados que venían esperando una secuela hace años, pero su interpretación fue aclamada por la crítica.

Ese papel terminó de consolidarla como una actriz capaz de sostener por sí sola una historia cargada de suspenso. Su regreso al género con La Mano que Mece la Cuna se siente como un paso natural en su carrera, lista para medirse contra la intensidad de Monroe en un duelo que promete ser el corazón oscuro del remake.

Compartir esta noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categoría
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna