Con Dylan O’Brien y Rachel McAdams como protagonistas, Send Help finalizó su rodaje y ya tiene fecha de estreno. Una historia de aislamiento, locura y supervivencia al estilo Raimi.
Sam Raimi ya tiene lista su próxima incursión en el terror, y esta vez se aleja de lo sobrenatural para meterse en un terreno igual de inquietante: la mente humana frente al encierro extremo. Send Help, su nuevo largometraje, terminó oficialmente su rodaje y ya tiene fecha confirmada de estreno: 30 de enero de 2026. La película promete una experiencia intensa, combinando el suspenso físico de Cast Away con la opresión psicológica de Misery, dos clásicos que sirven como referencia para entender el tono del film.
Protagonizada por Dylan O’Brien y Rachel McAdams, la historia sigue a un joven que, tras un accidente en altamar, llega a una isla aparentemente desierta. Lo que al principio parece una oportunidad de supervivencia, pronto se transforma en una pesadilla cuando descubre que no está solo y que su única compañía no necesariamente está de su lado. El aislamiento, la paranoia y la imposibilidad de escapar serán el combustible del relato.
Lo interesante de Send Help es que se aleja del terror más explícito y se sumerge en una construcción de tensión progresiva, donde el entorno natural se vuelve tan hostil como la presencia humana. Raimi —que supo combinar comedia y horror en Evil Dead, y dirigió superproducciones como Spiderman o Doctor Strange in the Multiverse of Madness— retoma aquí un estilo más contenido, apoyado en la actuación y el silencio, sin renunciar a su capacidad para incomodar.
El guión, escrito por Damien Ober, se centra en la psicología del encierro y los vínculos desequilibrados que pueden surgir en situaciones límite. Rachel McAdams interpreta a una figura ambigua: ¿Aliada o amenaza? Esa ambigüedad es clave en la narrativa, y apunta a un juego de poder que se desarrolla en un entorno donde la ley es la supervivencia. El aislamiento deja de ser un obstáculo y se convierte en una trampa.
¿Puede una historia simple sostener una película entera?
Raimi apuesta a que sí. La clave estará en el uso del espacio, la tensión sin descanso y la transformación interna de los personajes. En un contexto donde el cine de terror explora cada vez más la mente y menos el monstruo, Send Help se alinea con esa tendencia pero con un enfoque visual fuerte y concreto, fiel a la mirada del director.
Con la filmación ya finalizada y el estreno marcado para el primer mes de 2026, Send Help se perfila como una de las grandes apuestas del año para los amantes del horror inteligente y la tensión narrativa. Raimi, una vez más, se reinventa sin dejar de ser él mismo.