La serie protagonizada por Christina Ricci y Melanie Lynskey finalmente fue renovada para una cuarta temporada.

“Yellowjackets” es la historia de las jugadoras de un equipo de fútbol femenino que sobreviven a un accidente aéreo, convirtiéndose rápidamente en una pesadilla de supervivencia y sangre. El último episodio de la tercera temporada fue emitido el 11 de abril de 2025, siendo uno de los más polémicos de la serie. La historia finalmente alcanzó el momento que se muestra en el piloto (por eso el nombre “Círculo completo”) y se revelan muchas cosas que no dejaron del todo felices a los fans.
Aunque la renovación de la cuarta temporada tardó, era evidente que la serie iba a continuar gracias al furor que causó en redes y la cantidad de fans que fue acumulando a lo largo de los años. Pero esto también la terminó perjudicando, ya que los escritores no parecen estar siguiendo la ruta original que tenían planeada (si es que había una) y se están dejando llevar por las críticas y los comentarios que surgen en línea.

Se nota que están cambiando la anatomía de algunos personajes para poder apelar a teorías u opiniones que fueron surgiendo en el fandom. Esto no tiene que ser necesariamente algo negativo, pero cuando estás contando una historia que sucede en dos líneas temporales, es difícil cambiar cosas que ya estaban planeadas sin que sea evidente.
En la serie acompañamos a las protagonistas sobreviviendo en el bosque y a las que siguen vivas en el presente. Es una manera muy particular de contar este tipo de historia, y en la primera temporada todo encajaba perfectamente, ya que el pasado y el presente eran piezas de un mismo rompecabezas. Actualmente, los escritores no logran armar una estructura coherente, y las piezas quedan todas desparramadas en una temporada que no logra captar la verdadera esencia de la serie.

Lo que antes en el presente servía para rellenar los agujeros que surgían en el pasado y viceversa, ahora no es nada más que relleno, haciendo que el espectador solo quiera ver la parte de supervivencia y canibalismo. Recién en los últimos capítulos nace el verdadero conflicto de la tercera temporada, el “volver a casa o no”, algo que recuerda mucho a series como “Lost” (y un camino racional para estos personajes).
Esta parte está manejada increíblemente, pero es triste que hayamos tenido que esperar tantos episodios para que finalmente suceda algo que afecte el status quo de la serie. Aún así, esto da lugar a actuaciones fantásticas de parte de casi todo el elenco, y la historia llega a su punto culmine en el final de temporada.

Mucha gente empezó a comparar esta serie con “Riverdale”, diciendo que después de la masterpiece que fue la primera temporada, la segunda rápidamente cayó en la mediocridad de series apuntadas hacia adolescentes. Aunque hay un poco de verdad en esto, luego de ver el final de la tercera temporada es fácil decir que sigue habiendo esperanza de que tengamos un final digno para una historia tan perturbadora y (al mismo tiempo) divertida.